Cultura UDA y Loops plataforma creativa se unen para el estreno de documental sobre astroturismo regional

“Arriba en las estrellas” es la cinta que fue pre estrenada el día 12 de enero en la Universidad de Atacama,mediante su área de arte, cultura y patrimonio, y en alianza con la productora Loops.

El día de ayer en la Universidad de Atacama, se lanzó el preestreno del documental regional “Arriba en las Estrellas”, trabajo audiovisual de Loops Plataforma creativa enfocado en el Astroturismo Regional, marcada además por el recuerdo de uno de sus protagonistas, el fallecido profesor y divulgador científico de la Universidad de Atacama, Ricardo Leiva.

El documental nos ofrece una mirada de los prístinos cielos de la región con su riqueza cultural y patrimonial. Distintos actores que son parte del mundo del astroturismo, incluyendo periodistas y personas vinculadas al campo astronómico nos cuentan acerca de su experiencia desde Atacama.

Omar Barril Dorador, Director de Loops de Plataforma creativa: “Para nosotros es muy importante haber presentado este documental tan querido en la UDA, debido a que los protagonistas están directamente vinculados a dicha cada de estudios. El agradecimiento es perpetuo a quienes participaron, y es una linda manera de estar a la altura de la memoria del profesor Ricardo Leiva como hilo conductor en este segundo preestreno. El equipo de LOOPS hace extensivo estos sentimientos de gratitud a Daniele Gasparri, Katherine Vieira y al resto de los profesionales que conforman esta pieza audiovisual. 

La conexión entre LOOPS y el Departamento de Arte y Cultura significa el comienzo de una gran alianza. Son ellos los gestores de este preestreno, y muy fundamentales para que se haya concretado. Una cohesión que en el futuro puede generar sustanciales proyectos futuros a nivel cultural”.

Por otra parte el Vicerrector de la Universidad de Atacama, Fernando Herrera Gallardo: “Para la Universidad de Atacama es muy importante ser parte de estos procesos de difusión científica, más aún cuando se vinculan con el desarrollo de nuestro potencial turístico como el Astroturismo. Destacar la labor de nuestros científicos, académicos, académicas que son parte de este proyecto y que relevan el valor de nuestra institución en este ámbito”.